Para arrancar Photoshop, una vez instalado haz doble clic sobre su icono en el escritorio
. En el caso de que no tuvieses un acceso directo, puedes acceder al programa a través del menú Inicio→Todos los programas→Adobe Photoshop CS.
Una vez lanzada la aplicación, Photoshop comenzará a cargar sus plug-ins, fuentes, pinceles, herramientas y menús. Este proceso puede tardar un poco, sobre todo en ordenadores más lentos y con poca memoria RAM (memoria que se utiliza para ejecutar aplicaciones y guardar documentos mientras se trabaja con ellos). Pero una vez cargado, el programa estará listo para empezar a trabajar.
Ahora aprenderemos unas cuantas funciones y conceptos básicos para poder seguir el resto del curso.
Abrir una Imagen
Normalmente, al instalar Photoshop, aparece una sección en la instalación que te permite asociar diversos tipos de archivos a la aplicación, esto es, que permitamos a Windows abrir determinados tipos de archivos con Photoshop.
En principio, si no cambiaste nada durante la instalación casi todos los formatos de imagen, o al menos los más comunes, se abrirán con Photoshop, por lo que hacer doble clic sobre un archivo de imagen provocará el arranque del programa y la carga del archivo.
Si este no es tu caso, hay formas alternativas para abrir archivos desde Photoshop, que son también las que utilizaremos con más frecuencia.
Vamos a ver los pasos a seguir para abrir un archivo desde Photoshop.
Una vez abierto el programa, haz clic en Archivo en la barra de menú.
Se desplegará una lista como esta:
Para abrir una imagen deberás hacer clic en Abrir. y se abrirá un cuadro de diálogo.
Llegados a este punto, lo que deberás hacer es navegar por las carpetas hasta encontrar el archivo deseado. Cuando lo tengas seleccionado, haz clic en Abrir y la imagen se abrirá en una ventana dentro del programa.
Una de las características que aportan las nuevas versiones de Photoshop es el Explorador de Archivos. Puedes verlo haciendo clic en Archivo→Explorar o desde este icono bajo la barra de menú .
El Explorador de Archivos te permite navegar por tus carpetas y organizar tus imágenes de forma más eficiente, pudiendo añadir información sobre la imagen (llamada metadatos) como su autor, una breve descripción o incluso darle un título, además de otro tipo de datos técnicos y sobre derechos de autor.
La mayoría de los metadatos no pueden ser modificados pero podremos cambiar información sobre la imagen en los campos que aparezcan señalados con el icono Modificar
.
Bastará con hacer clic sobre el icono y el campo se convertirá en una caja de texto donde podrás escribir lo que quieras: